«…en cuestión de derechos humanos, no podemos ir por las ramas, sino directamente al centro del problema»
La posibilidad de que dos personas de igual sexo puedan legalizar sus relaciones, del mismo modo que lo hacen personas de sexos diferentes, es aún una utopía en Cuba; sin embargo, cada día se oxigena más el debate y un número creciente de personas participan en la discusión.
En la isla se habla casi indistintamente de “uniones legales” o “uniones consensuales” y “matrimonio igualitario”; haciendo alusión a la legalización de uniones, hogares, parejas del mismo sexo. Tendencia frecuente en la sociedad cubana contemporánea y que, por la importancia que tiene la familia dentro de esta, bien vale una discusión.
Es cierto que el matrimonio como institución social de origen económico está en plena crisis; no obstante, como derecho básico, mientras solo una parte de la población pueda acceder a él se seguirá excluyendo a seres humanos de un ejercicio legítimo y, por tanto, de los beneficios (que los tiene) y…
Ver la entrada original 2.210 palabras más