Elogio a la Polilla Cubana

Perdóneseme la inmodestia, cuando las lágrimas de emoción llenan mis ojos y atenazan mi garganta… Gracias, Marlene, por la visita y por este texto que sé, sale de tu corazón:

Elogio a la Polilla Cubana

Por Marlene Caboverde Caballero*

2P1070992Los psicólogos afirman que para cada individuo el tiempo transcurre de manera diferente según su condición física y emocional. Para la periodista cubana Rosa Cristina Báez Valdés, las horas pasan demasiado lentas desde hace más de cinco meses cuando comenzó a perder las fuerzas y llegó al punto en que dejó de andar por sí misma.

La Polilla Cubana, como ella misma denominó su blog personal, es una mujer inteligente, segura y de vastos conocimientos sobre la cultura, la política, el arte y la vida. Aunque es bibliotecaria de profesión, ella sobresale entre los blogueros cubanos de la Revolución como se hacen llamar los corresponsales de la Internet en la Isla, por su dominio de las herramientas que pueden utilizarse en la red para difundir la información de manera rápida y efectiva.

Suman cientos los amigos que la quieren en el mundo, y tampoco le faltan enemigos que arremeten contra sus principios sólidos como el asta y la bandera. Gracias a la Polilla Cubana llegué a los cinco antiterroristas cubanos, conocí a sus familias, me aproximé a sus camaradas más íntimos y a las personas de bien que en el mundo defendieron la causa por más de una década.

A ella le debo aprender y aprehender que hay propósitos insustituibles, impostergables, que una moneda tiene más de dos caras, que las cosas dignas de lamentar son la muerte, la imprudencia, la traición y sobre todo, el olvido y que nada es más importante que la vida, las semillas y los sueños.

Hoy la hermana Polilla Cubana está recuperándose de un desgaste muscular y psicológico que minó su salud y es el saldo de los años que pasó sentada delante de la computadora trabajando sin parar, restando tiempo al sueño y la alimentación, para defender esta Revolución cada segundo, contra viento y marea, en los tiempos buenos, los malos y los peores.

Ella conoce muy bien el alcance y la significación de la batalla mediática en Internet, sobre todo en estos tiempos en que la información se mueve a una velocidad inusitada y en el mundo virtual de la noticia crecen como baobas, las espinas entre las rosas. Eso también forma parte de las lecciones que me regaló y que le agradezco tras estos cinco años de amistad.

Por eso y porque sé el valor que ella le concede a la memoria me duele saber que su teléfono suena poco, que cada vez son menos las personas que le llaman, y que se alienta con un simple mensaje o un abrazo como el que pude darle en su casa, donde desafía obstinada la enfermedad y continúa multiplicando al ritmo de su clic especial las verdades de Cuba y del mundo.

Tuve ese día el privilegio de entrar en la habitación donde ha pasado la mayor parte del tiempo trabajando. Embellecen su cuevita decenas de libros, un portarretratos con la imagen de Gerardo, Adriana y Gema, como si fueran de la familia y en la pared me asombró un mosaico de imágenes donde se ilustra el camino de su vida, los amigos que cultivó, las historias que vivió.

Vicente Feliú, Silvio Rodríguez y otras muchas caras conocidas y queridas le miran desde allí, y al verlas me asaltó la certeza de que quizás, por esa simple y gigantesca razón esta Polilla Cubana no se da por vencida. Como madre, compañera, amiga y soldado sabe que a pesar de los silencios jamás le alcanzará el olvido.

Publicado en Radio Jaruco

 

Acerca de lapolillacubana26

Cubana, revolucionaria, solidaria, amiga y con muchas ganas de compartir contigo todo lo lindo que mi Patria puede mostrarte: mi blog es una ventana abierta sobre Cuba y el mundo, desde la verdad y la justicia.
Esta entrada fue publicada en Homenajes, Opinión y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a Elogio a la Polilla Cubana

  1. Guauuuuu qué bueno ¡¡¡¡¡¡ Has hecho muy bien en editar el artículo de Marlene. Ni he desayunado todavía y lo primero que he hecho al leer la alerta que no lleva a tu blog, ha sido «desbarrar» como siempre hago en La Joven Cuba donde comento de lo divino y de lo humano cuando me place…. 😆
    Allí me he inventado algo. Creo que viendo cómo «las chicas» andáis por todas partes, lo mismo no era un «hombre nuevo», o mismo era, es… una Mujer Nueva…..
    No quieras correr Rosa…. lee más novela, lee lo que dice Padura de Hemingway, deja un poco la pelea…. haz maldades….. ¡¡¡¡¡ jejejejejej
    Besos y abrazos

  2. isidro pradal garcia dijo:

    Rosa. Espero y deseo tu pronta recuperación. Un fuerte abrazo solidadario. Salud Camarada.

  3. Pingback: Elogio a la Polilla Cubana | Acerca de Cuba, por josepcalvet

  4. odontoebravo dijo:

    Mi Poli, leyendo y rebuscando en tu blog jamás imaginé q estarías enferma, tu imagen en la red no es de combatiente de las letras y las ideas enferma, es de tal vitalidad y frescura que hacerse a la idea de verte enferma es casi imposible, pero lo cierto es que hasta los médicos se enferman como alguien dijo pues son personas comunes, la gran diferencia con el resto es que no se quejan pues como alguien dijo con toda razón , quejarse no cura. Yo desde lo más profundo de mi alma espero tenerte muy pronto recuperada y activa con siempre, descansa algo y ten la seguridad que aquellos que te tenemos como ejemplo de himildad, lealtad a los principios de la revolución y de buena amiga , no dejaremos caer las banderas de la revolución en esta q guerra mediática. Un abrazo desde el oriente venezolano y recuerda q te prometí la visita y lo voy a cumplir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s