Dicen que todos, cuando truena…

Por Rosa C. Báez

oranteMe crié en una humilde casa cubana… mi abuela profesaba la fe bautista, mi tía más querida era católica… la primera me enseñó a no venerar imágenes, porque «la presencia de Dios está en todas partes»… Mi tía tuvo que resignarse a que su sobrina no hiciera la comunión porque «ni a matao» yo -que ya transitaba los caminos de una revolución naciente y me sentía más cercana al ateísmo furibundo de mi padre- quise contarle a nadie secretos ni creía que aquel señor vestido de negro, que luego supe fue el primer cura negro ordenado en Cuba, fuera mejor o peor que yo: simplemente, otro humano.

531211_359913450747301_1635981768_nSin embargo, a pesar del ateísmo de mi padre, respetó dos imágenes que mi madrecita conservó siempre en las paredes de nuestro humilde cuarto, aquél que durante mucho tiempo compartieran conmigo y mi hermano… ahí aprendí a querer a la Virgencita del Cobre, a sentir como alguien conocido al Cristo orante y, sobre todo, a respetar -a través de ese respeto de mi padre a las imágenes de mi madre, a través de su anuencia a que acompañara a mi abuela a los cultos dominicales- la diversidad de criterios, de credos.

Confieso que tuve mis encontronazos con quienes pretendieron señalarme con un dedo porque mi mejor amiga de la Secundaria contestó a una infausta pregunta «Sí, yo creo»… ¡Porque si en algo no he creído nunca es en la censura, en la intolerancia! Igual encontré sumamente hipócrita el regodeo en exhibir crucifijos (y pelos largos) de aquellos que no lo hicieron cuando hacerlo pudo haberles resultado incómodo…

Pero bueno, dirán ¿a qué tanta cháchara?… es que les confieso que nunca antes me sentí emocionada, casi hasta las lágrimas, ante un acto religioso como ayer, cuando vi la ceremonia celebrada en la Plaza de San Francisco de Asís, donde religiosos de creencias varias se reunían para orar, en comunión y solidaridad, por la paz mundial…

He ahí el verdadero llamado de Dios, no a las guerras fanáticas en su nombre, no a la muerte despiadada y brutal del otro porque, al bajar su frente, lo llama con un nombre distinto; un Dios que es amor y solidaridad, vocación de servicio; un Dios, como aquél que echó a los comerciantes de su templo…

Sí, quizá sean sólo discursos… ¿pero por qué no soñar que las palabras de Francisco muevan corazones, que su mensaje a este Encuentro llegue a prelados y ateos? Sí, tal vez Francisco sea a ojos de muchos uno más entre tantos, quizá como muchos airadamente dicen sea una forma de «limpiar la imagen de la iglesia», pero… ¿y si no?

Fragmento del mensaje de Su Santidad Francisco a propósito de este Encuentro Internacional por la Paz:

“¡Nunca debemos resignarnos a la guerra! Y no podemos permanecer indiferentes frente aquellos que sufren a causa de la guerra y la violencia. Por eso he elegido como tema de la próxima Jornada Mundial de la Paz: ‘Vence la indiferencia y conquista la Paz’. Pero la violencia es también construir muros y barreras para bloquear a los que buscan un lugar de paz. Violencia es rechazar a los que huyen de condiciones inhumanas esperando un futuro mejor. Violencia es descartar a los niños y ancianos de la sociedad y de la vida misma. Violencia es ensanchar la brecha entre los que desperdician lo superfluo y los que carecen de lo necesario”. “En este mundo, la fe en Dios nos hace creer y nos hace exclamar en voz alta que la paz es posible. La fe nos mueve a confiar en Dios y no resignarnos a la obra del mal. Como creyentes estamos llamados a redescubrir la vocación universal a la paz depositada en el corazón de nuestras diversas tradiciones religiosas, y a presentarla con valentía a los hombres y mujeres de nuestro tiempo. Y reitero cuanto afirmé a ese propósito siempre en Tirana hablando con los líderes religiosos: ¡La verdadera religión es fuente de paz y no de violencia! ¡Nadie puede usar el nombre de Dios para cometer actos de violencia! ¡Matar en nombre de Dios es un gran sacrilegio! Discriminar en el nombre de Dios es inhumano”.

 

Acerca de lapolillacubana26

Cubana, revolucionaria, solidaria, amiga y con muchas ganas de compartir contigo todo lo lindo que mi Patria puede mostrarte: mi blog es una ventana abierta sobre Cuba y el mundo, desde la verdad y la justicia.
Esta entrada fue publicada en Papa Francisco, Paz, Religión y etiquetada , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Dicen que todos, cuando truena…

  1. Gracias Rosa, el ateismo vivido en lucha sincera por otro mundo mejor, es tambien un acto de fe.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s