¿Una tercera Intifada en Palestina?

palestinamov.jpg 

Después del ataque con cuchillos del que fueron victimas dos israelíes el pasado 3 de octubre, las tensiones en Cisjordania y Jerusalén se han agudizado. El ataque fue un impulso y una excusa para la militarización total de Cisjordania y para imponer restricciones en la entrada de palestinos a Jerusalén. Esto ha ocasionado un aumento en la violencia por parte de las fuerzas israelíes y los colonos ilegales. A pesar de la fuerte represión los palestinos siguen saliendo a las calles para enfrentarse al ejercito, que con esta nueva excusa captura personas, destruye casas y disparan sin discreción. Estos niveles de violencia y caos han causado que en muchos medios de comunicación y escenarios políticos se especule con la posibilidad de una tercera intifada.

 

Este 9 de octubre la fuerza israelí mató 6 palestinos en movilizaciones en la frontera en Gaza. Entre los muertos había un joven de 15 años, la agresión también dejó más de 70 palestinos heridos.

“Una lucha hasta la muerte contra el terror palestino”

Frente el apuñalamiento el 3 de octubre en Jerusalén, Benjamin Netanyahu declaró “una lucha hasta la muerte contra el terror palestino”. El ejército israelí lo está llevando a cabo aplicando su estrategia de siempre que es el castigo colectivo. Desde el pasado sábado ha hecho batidas nocturnas principalmente en los campos de refugiados para detener jóvenes por el crimen de tirar piedras, un cargo que ahora tiene una condena de 20 años de cárcel.

Las detenciones también vienen durante los enfrentamientos mismos, en un video difundido en las redes sociales se ve un enfrentamiento ocurrido el miércoles en Cisjordania, en el se muestra un grupo de personas tirando piedras contra los tanques y los soldados del ejército israelí y en un momento algunos encapuchados infiltrados entre los palestinos sacan armas y empiezan a detener y golpear brutalmente a estos.

A las 4 de la mañana el domingo, dos agentes israelíes encubiertos entraron al hospital al-Arabi en Nablus, Cisjordania, y con pistolas en mano secuestraron un paciente burlando e invalidando varias cámaras de seguridad del hospital.

Ese mismo domingo en Jerusalén, la policía asesinó a Fadi Samir Alloun de 19 años, cuando una multitud de israelíes lo perseguían gritando “Matenlo es terrorista! Muerte a todos los árabes!” y al momento que Alloun se cayó al piso muerto la misma multitud celebró con gritos “Sí! Si! Hijo de puta árabe!”. La policía dijo que era un sospechoso de otro apuñalamiento pero los mismos israelíes presentes dijeron que no había apuñalado a nadie.

También el domingo, el ejército disparó y mató a Hutheifa Suleiman quien estaba participando en una movilización contra las restricciones sobre el acceso a Jerusalén. El lunes durante una batida en el campo de refugiados Aida, el ejército israelí asesinó a Abdel Rahman Abdullah que tenía 13 años. La último muerte había sido Wissam Faraj, 20 años, a quien mataron de un balazo, en una batida en el campo de refugiados Shufat en Jerusalén oriental ayer 8 de octubre.

Además de la violencia de las fuerzas israelíes, los colonos ilegales están aprovechando para atacar a la sociedad palestina también. Tras el ataque el sábado por la noche, colonos atacaron un pueblo cerca a Nablus donde quemaron los árboles y los cultivos. También estos grupos han atacado palestinos, sus carros y sus casas, acciones que no han tenido una respuesta de las fuerzas israelíes.

Estado de emergencia

piedraspalestina.jpg

Los enfrentamientos en Cisjordania entre las fuerzas militares israelíes y el pueblo palestino desde el sábado han dejado más de 970 palestinos heridos y más de 60 heridos con arma de fuego. La sociedad palestina Media Luna Roja, la organización humanitaria que provee hospitales, servicios de emergencia y ambulancias en Cisjordania y Gaza, ha declarado un estado de emergencia por la gravedad de los ataques contra el pueblo palestino.

Además denuncia que en estos días ellos también han sido víctima de ataques por las fuerzas israelíes. El domingo 4 de octubre en la Universidad Al-Quds soldados dispararon gases lacrimógenos y balas de goma contra sus ambulancias y los colonos ilegales impidieron que su ambulancia pasara. El día siguiente en Jerusalén soldados agredieron a 5 paramédicos de la Media Luna Roja. Denuncian que estos ataques representan una violación clara al derecho internacional humanitario por parte de Israel.

Raíces de las tensiones

La raíz mayor de las tensiones en este momento, además del constante ocupación, tiene que ver con las restricciones para la entrada de palestinos a la mezquita Al-Aqsa. La mezquita Al-Aqsa es uno de los lugares más sagrados en la religión de Islam y un lugar supremamente importante para el pueblo palestino, y ha sido el centro de la lucha por el control de Jerusalén que es la capital histórica y simbólica del pueblo palestino.

Según los israelíes, la mezquita Al-Aqsa es el Templo Monte y con frecuencia la entrada a la mezquita está cerrada a los palestinos cuando hay festejos judíos. El control total de la mezquita Al-Aqsa es parte de un plan más grande de Israel que pretende de tomar control de Jerusalén oriental y expulsar los palestinos de Jerusalén.

En las últimas semanas se vieron enfrentamientos entre palestinos y las fuerzas israelíes en la mezquita durante el fiesta judía Rosh Hashana, año nuevo. Palestinos intentaron quedarse en la mezquita y bloquear la incursión y los ataques de las fuerzas israelíes contra los devotos musulmanes, la respuesta fue con granadas de aturdimiento, gases lacrimógenas y balas de acero encubiertas con goma.

El responsable palestino del ataque en que resultaron muertos dos israelíes el 3 de octubre declaró en su pagina de facebook antes del ataque que “no iba a tolerar los ataques de Israel contra la mezquita Al-Quds y que la tercera intifada ya había empezado».

* Equipo de Redacción y corresponsalías de Colombia Informa en Bogotá.

Acerca de lapolillacubana26

Cubana, revolucionaria, solidaria, amiga y con muchas ganas de compartir contigo todo lo lindo que mi Patria puede mostrarte: mi blog es una ventana abierta sobre Cuba y el mundo, desde la verdad y la justicia.
Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a ¿Una tercera Intifada en Palestina?

  1. Stefano dijo:

    lagrima de cocodrilo del sionismo…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s